

264 páginas en formato 21 x 29,7 cm. encuadernado en tapa dura con sobrecubierta. Además de los ferrocarriles que formaron parte de las cuatro grandes compañías ferroviarias españolas, MZA, Norte, Andalucía y Oeste, descritos en los cuatro primeros
Ficha técnica:
Tomos de esta obra, hubo otros 32 ferrocarriles de ancho de 1,672 metros que se mantuvieron con distinto grado de independencia, algunos ya integrados en el Estado, hasta la creación de la Renfe. Varios de ellos no rebasaban los 20 kilómetros, y otros superaron el centenar, formando en total un conjunto que sumaba más de 2.000 kilómetros de longitud. Para describir este heterogéneo grupo de líneas, se han clasificado en cuatro grupos que comprenden: ferrocarriles interprovinciales, locales, del Estado y mineros e industriales. En este volumen se describen los detalles de esos ferrocarriles que constituían el 16% de los ferrocarriles españoles.